Results for 'José Manuel Chillón'

974 found
Order:
  1.  7
    Heidegger y lo insondable del pensar.José Manuel Chillón Lorenzo - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:21-42.
    En este artículo propongo denominar insondable al concepto de pensar en Heidegger para referirme tanto al pensar como acontecimiento, como a aquello a lo que se refiere el pensar. Se trata, por una parte, del pensar pensante, reflexionante, meditativo que se da precisamente en el tránsito que va de una metafísica de la representación al pensamiento que ha de pensar la verdad del ser. Pero lo insondable hace referencia también al qué del pensar, al misterio del ser que es siempre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    La mística y sus indicaciones formales para el pensar. San Agustín en el II Heidegger.José Manuel Chillón Lorenzo - 2020 - Agora 40 (1):179-205.
    The influence of Saint Augustine in the existential analysis of Being and Time is highly recognized and is always a source of fruitful research. Our work, however, will try to discover the elongated shadow of the bishop of Hippo in the definition of the task of thinking, and therefore in II Heidegger, from what we will call the salvation of the vital-existential moment of the experience of the encounter with the absolute. It is investigated here, then, the possibility that the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Superar la hybris Del humanismo. Tesis para un posthumanismo de la kénosis después de Heidegger.José Manuel Chillón Lorenzo - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (141):745-764.
    RESUMEN Frente a la hybris de la subjetividad que culmina en el proyecto moderno-humanista, surge la necesidad de pensar de otra manera la esencia del hombre ya sin el lastre de toda la tradición filosófica occidental. Este viraje que Heidegger imprime al pensar se explica aquí desde lo que denomino tesis para la reconstrucción de un posthumanismo en la perspectiva de la kénosis y que se resume en: la superación de las leyes de la gramática y el acento en el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. " Communication science: professional, popular, literary", de Nicholas Russell.José Manuel Chillón Lorenzo - 2013 - Teorema: International Journal of Philosophy 32 (3):195-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La verdad periodística. En busca de un nuevo paradigma.José Manuel Chillón Lorenzo - 2007 - Universitas Philosophica 48:95-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Verdad informativa y veracidad informadora: ¿puede hacer algo el periodismo por la verdad?José Manuel Chillón Lorenzo - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):43-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Heidegger and aristotelian phronesis as proto-phenomenology.José Manuel Chillón - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):133-152.
    RESUMEN La comprensión aristotélica de la prudencia constituye un antecedente fundamental para entender el giro hermenéutico de la fenomenología heideggeriana. Se examina cómo la interpretación fenomenológica de Heidegger sobre esta virtud dianoética puede entenderse si se consideran a cuatro aspectos: la prioridad de la praxis respecto de los saberes teóricos, el reconocimiento de un horizonte de verdad más amplio que la verdad proposicional del logos apophantikos, el valor del instante kairológico en el que discurre la acción humana y el anticipo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  10
    Heidegger y la prudencia aristotélica como protofenomenología.José Manuel Chillón - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):133-152.
    La comprensión aristotélica de la prudencia constituye un antecedente fundamental para entender el giro hermenéutico de la fenomenología heideggeriana. Se examina cómo la interpretación fenomenológica de Heidegger sobre esta virtud dianoética puede entenderse si se consideran a cuatro aspectos: la prioridad de la praxis respecto de los saberes teóricos, el reconocimiento de un horizonte de verdad más amplio que la verdad proposicional del logos apophantikos, el valor del instante kairológico en el que discurre la acción humana y el anticipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  4
    Técnica y Sentido.José Manuel Chillón & Alfredo Marcos - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:77-99.
    El ser humano precisa de la técnica para vivir y desarrollarse en todas sus dimensiones, biológicas, sociales y espirituales. La técnica, por su parte, cobra sentido cuando es puesta precisamente al servicio del desarrollo humano. Pero lo técnico ha ido desplegándose a lo largo de la historia en diversas modalidades: de la simple técnica hemos pasado a la tecnología, después a la tecnociencia, de ahí a la biotecnología y, en última instancia, a la antropotecnia. En los últimos años algunos pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  4
    ¿Popper aristotélico? Logos, crítica y sociedad abierta.José Manuel Chillón - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  10
    Escatología y mesianismo en Heidegger: una interpretación desde san Pablo.José Manuel Chillón - 2024 - Pensamiento 79 (304):753-770.
    El artículo trata de plasmar cómo la influencia de Pablo de Tarso en Heidegger puede explicar no sólo la concepción de la Zeitlichkeit como sentido del ser del ente que es el Dasein, sino el concepto de tiempo después de la Kehre. Si aquella concepción escatológica hizo del futuro el éxtasis principal de la existencia que se sabe tan abierta y proyectiva como caída y deyectada por la muerte adveniente, esta otra dimensión mesiánica insiste más en el tiempo que resta, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Fenomenología de la experiencia del mal Hacia una comprensión de la sospecha de la intención.José Manuel Chillón - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):81-98.
    Se investiga en este trabajo la posibilidad de hacer una fenomenología de la experiencia del mal gradualmente considerada desde la más conspicua consideración del acto criminal, hasta los comportamientos más sutiles en relación con la maldad. Se apunta, además, que uno de estos niveles de maldad menos evidentes podría acontecer en lo que aquí se denomina sospecha de la intención que se define como el intento de intromisión en la libertad interna del otro. Se observa así la fertilidad del trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Hitos del concepto de serenidad en Ser y tiempo.José Manuel Chillón - 2020 - Revista de Filosofía 77:83-97.
    El término Gelassenheit aparece en la obra de Heidegger como temple de ánimo vinculado al modo de vida del ser humano en la época de la consumación de la metafísica, en la época técnica. Nos proponemos aquí rastrear el origen semántico del concepto de serenidad en la analítica existenciaria de Ser y Tiempo y en concreto en relación a la autenticidad, al cuidado y a la existencia cadente. Se descubre así que el trabajo de 1927 aporta las líneas decisivas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Interpretaciones fenomenológicas del kata syntheken del logos de Aristóteles.José Manuel Chillón - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):185-201.
    El artículo analiza los rendimientos filosóficos del hecho de que el significado sea _por convención_ en Aristóteles. En el _kata syntheken_ quizá podrían resultar amalgamadas algunas de las apreciaciones que Heidegger entiende por facticidad. La facticidad a la que la filosofía no puede por menos de atender y que el de Messkirch vio ya anticipada por Aristóteles no sólo en su filosofía práctica sino también en cómo el Estagirita asumió el papel capital de la comunidad política en la determinación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Los rendimientos fenomenológicos de la angustia en Heidegger.José Manuel Chillón - 2018 - Alpha (Osorno) 46:215-232.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Phenomenological yields of anguish in Heidegger.José Manuel Chillón - 2018 - Alpha (Osorno) 46:215-232.
    Resumen La capacidad de la angustia de desvelar lo oculto está en relación con la esencial actividad des-encubridora del Dasein. Así, la reflexión respecto de la angustia se enmarca en el proyecto trascendental de la fenomenología, aun desde la renovación hermenéutica operada por Heidegger. La angustia podría ser entonces una forma preteórica de reducción, lo que aquí se llamará reducción ontológica. De esta manera, la angustia pone en valor las disposiciones afectivas en el proyecto alético, siempre inacabado, de pensar lo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La Ilustración pendiente: El legado kantiano en Horkheimer y en Popper.José Manuel Chillón - 2011 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):67-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  5
    Medios de comunicación, participación y deliberación. La faz republicana del periodismo informativo.José Manuel Chillón - 2011 - Isegoría 45:699-714.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Verdad informativa y veracidad informadora:¿ Puede hacer algo el periodismo por la Verdad?José Manuel Chillon - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):43-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La verdad periodística. En busca de un nuevo paradigma.José Manuel Chillon Lorenzo - 2007 - Universitas Philosophica 48:95-125.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Chillón, José Manuel. Serenidad. Heidegger para un tiempo postfilosofico. Editorial Granada, 2019, págs. 122.Matteo Simonetti - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):661-663.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Cosmopolitismo y revolución: los sueños de Hervás y Panduro.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Pensamiento 79 (303):345-370.
    El presente artículo invita a considerar la dimensión política de la obra de Lorenzo Hervás y Panduro como una pieza crítica que desde el universalismo de la filosofía cristiana replantea la reelaboración moderna de los ideales cosmopolitas antiguos (de raíz cínica uno, estoica el otro). Con este fin, en primer lugar, se descubrirán al lector los debates literarios, políticos y científicos que explican la aparición de los volúmenes del Viaggio estatico dentro de la Idea dell’Universo. A continuación, al subrayar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    "El Gran Viaje": Muerte y Espacio-Luz en los textos de Eugenio Trías. Contestación a Heidegger.Jose Manuel Martinez Pulet - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):123-161.
    Este artículo se propone acompañar a Eugenio Trías en su tarea de articular una concepción de la muerte y de la condición mortal radicalmente critica con el marco nihilista de la analítica existencial heideggeriana, que, como se sabe, hace del Dasein un ser-para-la-muerte. Para Trías, se trataría de replantear la analíticaexistencial desde el marco ontológico de una tradición, oculta y ocultada, (y que él mismo se esfuerza en teorizar), que vincula a Nietzsche y a Platón, así como de hacerla fecunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Academic Goal Profiles and Learning Strategies in Adolescence.María Carmen Martínez-Monteagudo, Beatriz Delgado, Ricardo Sanmartín, Candido J. Inglés & José Manuel García-Fernández - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  18
    José Gaos, Eduardo Nicol, and the criticism of cybernetics in Mexico.José Manuel Iglesias Granda & Antolín Sánchez Cuervo - 2024 - History of European Ideas 50 (3):466-484.
    Based on published works and unpublished materials, this article analyses how cybernetics was received by two Spanish thinkers exiled in Mexico: José Gaos (1900–1969) and Eduardo Nicol (1907–1990). This reception is particularly intriguing especially when considering the substantial presence and social impact that Norbert Wiener had in Mexican society because of his friendship with Arturo Rosenblueth. Gaos and Nicol are the first philosophers to develop a complex and original diagnosis of cybernetics in Mexico. It will be shown how the exiled (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. José Manuel Garcia,«Quangeio, deus lusitano».José Manuel Garcia - 1985 - História 76 (1985).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    The Use of Classmates as a Self-Motivation Strategy From the Perspective of Self-Regulated Learning.José Manuel Suárez, Ana Patricia Fernández & Ángela Zamora - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    It can be stated that self-regulated learning (SRL) brings broad benefits to the process of students' learning and studying. However, research has yet to be undertaken in relation to one of its components, namely self-regulation of motivation and affectivity. The main objectives of this study are to examine the use of self-motivation strategies that involve classmates and to obtain models on the influence of academic goals and self-efficacy on such self-motivation strategies. To this end, was conducted a study using two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Historia conceptual, metafóricas espacio-temporales y conceptos transnacionales euroamericanos.José Manuel Sánchez - 2021 - Isegoría 65:19-19.
  29. Comentario a la obra de José Manuel Cuenca Toribio" La oratoria parlamentaria española, una antología".José Manuel Ventura Rojas - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):313-317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Arbor 199 (808):a706.
    En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema. El trabajo se divide en tres partes. Una primera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Las voces de Ulises. Sobre el origen de la diferencia entre filosofía y poesía.José Manuel Cuesta Abad - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:425-448.
    Este artículo aborda el antiguo problema de la diferencia entre filosofía y poesía partiendo de una interpretación del arte narrativo personificado por Ulises en la Odisea. Una lectura del episodio de las Sirenas permite reconstruir la trama de voces diversas que compone el relato homérico y comprender la significación de esta estructura polifónica en el imaginario odiseico. Frente a la neta oposición entre autofonía y alofonía que propone la filosofía platónica, la poesía homérica implica una idea de heterofonía que apunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Miguel de Unamuno y Walter Benjamin: un diálogo a partir de la “apocatástasis paulina”.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:167-182.
    Unamuno y Benjamin fueron dos personalidades muy dispares tanto en su biografía como en su obra. Sin embargo, la lectura de sus escritos permite detectar ciertas similitudes entre ambos, no tanto en las preocupaciones y motivaciones reflejadas sino en el empleo de iguales o parecidos conceptos de raigambre religiosa. En el presente trabajo se pretende poner en diálogo a ambos autores a partir de uno de estos conceptos teológicos: el de la apocatástasis paulina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    El acontecimiento pascual, criterio hermenéutico para la teología cristiana.José Manuel Martínez Guisasola - 2023 - Isidorianum 14 (30):239-270.
    En las siguientes páginas encontraremos el Misterio Pas­cual como base de la reflexión teológica en general y de la especulación eclesiológica, ético-moral y escatològica en particular, pues se pretende mostrar la vinculación existente entre la Pascua y el nacimiento de la Iglesia, por un lado, junto con las implicaciones y derivaciones en ma­teria de moral que de ella se puedan derivar, y por otro lado, presentar al hombre como ser histórico en tanto que sujeto que se proyecta hacia el futuro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Memoria y relato.José Manuel Igoa - 2004 - Arbor 177 (697):105-123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Desigualdad intergeneracional y sistemas de pensiones.José Manuel Gragera Junco - 2021 - Isegoría 64:12-12.
    This paper examines the various theories of intergenerational justice and its implications in the practical context of pension systems. In this context the sustainability of the system appears to be compromised by demographic projections. This fact has an unquestionable relevance for the future of this very important public service and the intergenerational commitment that this implies. In this sense if a pension system wants to be fair it has to look in three directions: pensioners, workers and future generations. So, a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Reviewing imagery in resemblance and non-resemblance metaphors.José Manuel Ureña & Pamela Faber - 2010 - Cognitive Linguistics 21 (1):123-149.
    This article analyses the nature of mental imagery in metaphoric thought as envisaged by the contemporary theory of metaphor in Cognitive Linguistics (Lakoff, Cambridge University Press, 1993). Our study of metaphor in the field of marine biology draws on two crucial aspects of mental imagery, namely dynamicity and pervasiveness. Image metaphors and behaviour-based metaphors have generally been regarded as two different types of resemblance metaphor. In our view, the dynamicity of certain mental images highlights inherent similarities between these two types (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  37.  39
    Complex demonstratives, singular thought, and belief attributions.José Manuel Viejo - 2022 - Synthese 200 (1):1-27.
    Jeffrey King has famously argued that there are several prima facie problems with the direct reference theory of the semantics of complex demonstratives, three of which apparently resist solution. King concludes by observing that, if these outstanding problems cannot be solved, then the prospects for a direct reference semantics for complex demonstratives will be poor. I shall focus on just one of these outstanding problems—the objection from belief attributions—and suggest that it, at least, can be answered.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  13
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Tocqueville en el salón de los pasos perdidos. Reseña de: María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo, Madrid, Guillermo Escolar editor, 2022.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Isegoría 68:r03.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    The Importance of Protesters’ Morals: Moral Obligation as a Key Variable to Understand Collective Action.José-Manuel Sabucedo, Marcos Dono, Mónica Alzate & Gloria Seoane - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  14
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  8
    O binómio casos fáceis/casos difíceis e cateogria de inteligibilidade sistema jurídico: um contraponto indispensável no mapa do discurso jurídico contemporâneo?José Manuel Aroso Linhares - 2017 - [Coimbra]: Imprensa da Universidade de Coimbra/Coimbra University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    The Limits of Law: Introducing a Rarely Frequented Topos.José Manuel Aroso Linhares, Ana Margarida Simões Gaudêncio & Inês Fernandes Godinho - 2021 - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique 35 (1):3-11.
    This introductory chapter integrates two different steps: a global consideration of the problems which the “signifier” limits is able to include and a detailed mapping of the reflective path which the following thirteen chapters effectively pursue.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Political Protest in Times of Crisis. Construction of New Frames of Diagnosis and Emotional Climate.José-Manuel Sabucedo, Idaly Barreto, Gloria Seoane, Mónica Alzate, Cristina Gómez-Román & Xiana Vilas - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  8
    Educational Process as Something Dynamic.Jose Manuel Salum Tome - 2023 - Philosophy Study 13 (5).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Issues and Trends in Contemporary Education.Jose Manuel Salum Tome - 2023 - Philosophy Study 13 (4).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Learn to Unlearn for Transformative Learning: An Epistemological Look.Jose Manuel Salum Tome - 2021 - Philosophy Study 11 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Special Educational Needs: Do We Know How to Educate?José Manuel Salum Tomé - 2020 - Philosophy Study 10 (12).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    José Luis Aranguren: Cervantes y el héroe interior.José Manuel Panea Márquez - 2017 - Isegoría 57:657.
    La intención de este artículo es destacar la importancia de Cervantes en Aranguren. El filósofo español interpreta el pensamiento del Quijote centrándose en la relevancia del héroe y su importancia para la moral, como una referencia crítica y ejemplar en tiempos de crisis y desánimo como los de Cervantes y los nuestros.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Interior e exterior.José Manuel Heleno - 2023 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 6 (1):78-89.
    A distinção entre interior e exterior é um tema recorrente na história da filosofia. Embora a maioria das vezes seja assumido de forma implícita nas reflexões filosóficas, é fundamental procurar esclarecê-lo. Desde a noção socrática de interior como aquilo que importa realmente conhecer, passando pela conceção agostiniana de marca da transcendência até às perspetivas de Fernando Pessoa e Wittgenstein, percorre-se um caminho merecedor da nossa atenção.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974